![]() |
Foto: Camila Toledo. |
Nació en La Plata en 1945. Vive en Mar del Plata. Publicó los siguientes libros de poesía: Altas lluvias (1966), Campo visual (1976), Rara materia (1980), El príncipe de la fiesta (1983), El invierno lúcido (1987), La colina (1992), Lengua madre (1995), El orden de las olas (2000), Cármenes (2003), Ágora (2005), Todas las mañanas (2010) y Viento extranjero (2014). A fines de 2016 apareció su libro de ensayos Una conversación infinita. Su obra se encuentra reunida en la Antología poética del Fondo Nacional de las Artes (1997) y En la mesa desnuda (Ediciones al Margen, 2008). Recibió, entre otros, el Premio publicación del Fondo Nacional de las Artes, Primer Premio Regional de Poesía de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Konex de Poesía, el Consagración de la Legislatura bonaerense y, en fechas más recientes, el Premio Nacional Esteban Echeverría, el Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía y la distinción Rosa de Cobre, entregada por la Biblioteca Nacional el 19 de septiembre. La crítica literaria y el ensayo conforman sus otras actividades literarias, junto con la docencia universitaria. Codirige, en Ediciones del Dock, la colección Época de ensayos sobre poesía. Es miembro de número de la Academia Argentina de Letras.
* * *
Desiderátum
Ah, los que caminan por el campo de golf
detrás de una centella que el sol baña,
los que tienen proyectos y deseos de proyectar
y no se preguntan si habrá buen tiempo para realizarlos,
los que se internan por un pasaje oscuro
convencidos de que hallarán la puerta y el número,
los que profetizan sentados,
los que no tienen que escribir una sola línea
para medir los grados de su fiebre,
los que llegan a destino y sienten satisfacción,
los que en libretas de bolsillo anotan su sueño,
los que llevan a cabo su sueño,
los que se saben protegidos y los confiados,
los que tienen credo y no exigen señales,
los que en su lecho de enfermo
piensan en la resurrección y en el premio,
para unos y otros hay kilómetros por delante
y días enteros para que todo se cumpla,
también los irónicos y los amables,
porque la centella continúa su vuelo en el aire.
Gallo ciego
Buscamos la forma verdadera de las cosas.
Manos aviesas nos hacen girar tres veces
e iniciamos la búsqueda por un extremo.
Avanzamos, tropezamos, ceñimos el aire,
y otras manos nos apuran
hacia un fondo que no está en nuestra alma.
Reiniciamos la búsqueda por otro extremo.
Un paso, otro paso, una avalancha de sombras
y el mundo entero que se deshace.
Hasta que el juego termina, arrojamos la venda
y sólo esas manos y el miedo eran lo real.
(de Viento extranjero, 2014)
Comentarios
Publicar un comentario