![]() |
Foto: Camila Toledo. |
Pablo Gullo (1972), escritor, profesor y licenciado en Letras, de Junín, provincia de Mendoza. Ha publicado un libro de cuentos y misceláneas, Humores Malignos, 2004; una novela-blog, El Mesías de la Nada (vía web entre 2011 y 2012); fue parte del colectivo Ale Caterva junto a otros tres autores con los que publicaron los cuentos de Viaje (2013) y el libro de poemas Todas esas cosas que no usás (Bruma Ediciones, 2016). Actualmente dicta los coloquios de Procesos Comunicacionales y de Epistemología de las Ciencias Sociales para la Universidad de Congreso, dirige un taller literario para el Instituto de Letras Leopoldo Marechal y participa del taller literario de Juan Forn.
***
Los otros desesperados
Se cansaron de cantar la pobreza
depusieron los amores y sus muertes
celebraron al tirano y a la lira
al temor y su coraza de orgullo.
Cantaron a la plegaria y al impío
al desvarío y la inercia del papel
al presente y su sosiego de semilla
al pasto multicolor de la esperanza
sin la pereza de la cicatriz ni del fracaso
a la noche ávida de ciegos
la mirada en el espejo y su aridez de diccionario
los pechos efímeros de la lujuria
la mano sin fe que empuja la montaña
al león que devora su reloj hasta la tumba
a la tumba como elección y propedéutica.
Cantaron a la mañana
sólo a la mañana
sin bastiones de certeza contra el tiempo.
Bukowski
Sí
aquí estoy
chamuyando el desvelo.
Pienso en las muertes por venir,
como cuando chico,
sin parar de prodigarme desamparos.
Hoy, con la silla de ruedas,
perdí la nitidez
no la costumbre de plañir autoestima.
La vida viene y va
en ráfagas de sentido.
Las metáforas rehúyen.
Los días traerán más mierda
me dicen.
Y agregan:
tomá de a sorbos el presente
que dure
como cuando el problema
era encontrar una chica entre el baile
antes de los lentos.
Temprano o después
la vida te caga a palos
sí
a todos
por eso el mundo nos suma
rueda
aplasta
untando la mañana de caídos.
Comentarios
Publicar un comentario