Ir al contenido principal

Sofía Criach


Nació en Mendoza en 1989. Estudió Letras en la UNCuyo. Se dedica a la investigación literaria, oficio tan aburrido como apasionante. Narradora antes que poeta, lectora antes que escritora, publicó Sin pájaros en el Averno (Premio Vendimia de Cuento 2012) y algunas narraciones y microficciones en diversas antologías. Forma parte de Write Like a Girl, colectivo de escritoras que busca generar un lugar para artistas mujeres, abriendo espacios de creación, experimentación y difusión de sus voces. Bajo el sello editorial independiente Peces de Ciudad, el colectivo publicó este año una antología de textos de sus seis integrantes.

* * *

Recomendación

Tener un sueño recurrente
                                                uno solo que repita la misma historia
      las mismas escenas y las mismas máscaras
pero donde
un detalle casi imperceptible
señale la precariedad de la rutina
siempre a punto de romperse

Desmayarse una y otra vez
bajo los sauces arremolinar sinestesias
para supurar todo recelo descalzo
y allí
en el entrelugar
sumergirse en la humedad de los nidos

Hacer la tentativa de acudir
a donde llaman los miedos
al umbral sonoro de los peces 
y dejar por un momento de ser
la niña príncipe que lee a Conrad bajo el sol
para volverse la existencia ensoñada
de las sombras dantescas



I

he oído esos murmullos
que dicen
                  o más bien cantan una tarde entera
en no más que un instante
y los he creído reales
como mi cuerpo
como mi espalda y mi cuello
como mis brazos rotos

he oído esos murmullos
que dicen
                o más bien cantan un naufragio entero
en no más que un verso
y los he conjurado
aunque de tanto prodigio
no quede en la página más que
un trazo borroneado
una runa absurda

………………………… escribir
                                rasguñar el papel
                                llenarlo de heridas
                                que no dan muerte
                                tributar al osario de los signos
y retornar como si nada
a la zona del espanto

para volver a oír

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poesía: tierra ganada

La poesía otra vez tiene una tierra ganada en la Feria del Libro de Mendoza. Y lo es con la celebración del V FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE MENDOZA , un encuentro que quiere ser una caja de resonancia para la voz de los poetas que hoy escriben en nuestro país y otras partes del mundo. En esta ocasión, el encuentro contará no sólo con la presencia de destacadas voces de la poesía nacional, sino con el debut en un encuentro de poesía de la reconocida narradora mendocina Liliana Bodoc. Ella abrirá el encuentro justo en el año de la publicación de Venado, su primer libro íntegramente compuesto por versos. Por otra parte, llegarán al festival algunos de los autores más importantes de la lírica argentina de diversas provincias, además de dos poetas de países vecinos (Chile y Uruguay). Por supuesto, y como siempre, los poetas de Mendoza tendrán una presencia predominante en este muestreo diverso, amplio y abierto de estilos, geografías y propuestas. El festival, en esta ocas...

Gladys Guerrero

Nació en Luján de Cuyo, en 1951. Recibió el premio Vendimia de Poesía por poemas de su libro Canción para un sobreviviente (1998). Ese libro, además, recibió una mención en las XXVII Justas Poéticas de Dueñas (Palencia. España, 1993). Con su novela La Juana Díaz obtuvo una mención especial en los Premios Regionales de la Subsecretaría de Cultura de la Nación (1994) y con su novela Los amantes de Rimbaud ganó el Premio Diario Uno-Alfaguara: Antonio Di Benedetto (1998). Otros de sus títulos son Cuentos para Simón (2016) y Criaturas imperfectas (2016). Es, además, autora y directora de obras de teatro infantil y para adultos. * * * L lueve. Algunas estrellas suburbanas humean en el asfalto del viento y se inmolan como anclas de luz entre la niebla. No quiero escribir solamente palabras. Llueve como antes sin embargo cuántas cosas han pasado desde que el invierno cayó en nuestro camino. No quiero escribir solamente palabras. La pi...